Powered by RND
PodcastsArtsLa música que cambió mi vida - Beethoven FM

La música que cambió mi vida - Beethoven FM

Radio Beethoven
La música que cambió mi vida - Beethoven FM
Latest episode

Available Episodes

5 of 209
  • Andrés Schlack: Las piezas clave de un wagneriano consumado
    ...Lunes 1 de septiembreEl periodista y profesor de la Universidad Católica Gonzalo Saavedra entrevista al abogado, doctor en Derecho, melómano y presidente de la Fundación Wagner de Chile, Andrés Schlack Muñoz.Schlack comenta La consagración de la Primavera de Igor Stravinsky, la Sinfonía Nº 2, Resurrección, de Gustav Mahler, tres óperas de Richard Wagner: La valquiria, Tristán e Isolda y Parsifal, y el lied An die Musik de Franz Schubert.Además, adelanta algunas actividades de la Fundación Wagner de Chile en 2026, cuando se cumplan 150 años del estreno completo de El anillo del nibelungo, tetralogía compuesta por El oro del Rin, La valquiria, Sigfrido y El ocaso de los dioses....
    --------  
    1:02:22
  • Los primeros cuatro años del Cuarteto Vila
    Lunes 25 de agostoEl periodista y profesor de la Universidad Católica Gonzalo Saavedra entrevista a las violinistas Lucía Ocaranza y Fernanda Morris, que conforman el Cuarteto Vila, junto a la viola Daluz Sepúlveda y la chelista Violeta Mura.El conjunto, fundado en 2021, es uno de los muy pocos cuartetos de cuerdas enteramente femeninos que hay en el mundo. Ya grabó Fragmentos de Rosario del compositor chileno Manuel Bustamante y Bautismo de fuego del también chileno Tomás Brantmayer, además del Cuarteto en Re menor Op. 76 Nº2 de Joseph Haydn.En este programa escuchamos selecciones de esas obras y también del Cuarteto Nº1 de la compositora polaca Grażyna Bacewicz (1909-1969), pieza que el Cuarteto Vila estrenará en Chile en diciembre, en la Gran Sala Sinfónica Nacional.
    --------  
    1:00:02
  • Miguel Ángel Marín: el Réquiem de Mozart y sus leyendas
    ...Lunes 18 de agostoRecordamos la entrevista que hizo, en abril de este año, el periodista y profesor de la Universidad Católica Gonzalo Saavedra al musicólogo español Miguel Ángel Marín, doctor en musicología por la Universidad de Londres y catedrático de Música de la Universidad de La Rioja.Marín es autor de El «Réquiem» de Mozart. Una historia cultural (Acantilado, 2024), que investiga las circunstancias de su creación, y cómo ha sido interpretado y consumido por las audiencias de los siglos XIX, XX y XXI, especialmente en el ámbito hispano y americano.En este programa revisaremos algunas compleciones de las partes que Mozart dejó inconclusas, y arreglos para piano, de Liszt, y para cuarteto de cuerdas, de Lichtenthal, que se han hecho a partir de esta obra. También, una reconstrucción del estreno de 1791....
    --------  
    1:00:39
  • Miguel Luis Lagos: Buscar y descubrir la música
    ...Lunes 11 de agostoRecordamos la entrevista que le hizo el periodista y profesor de la Universidad Católica Gonzalo Saavedra al arquitecto, empresario productor discográfico y director del Festival Chile Jazz, Miguel Luis Lagos.El también expresidente del directorio de la Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción, da cuenta de las canciones y piezas que han sido fundamentales en su formación: «Lovely Rita» de Los Beatles, «Marrakesh Express» de Crosby, Stills & Nash, «Summer 68» de Pink Floyd, «High Summer» de Van Morrison, Cuadros de una exposición de Modest Mussorgsky y el tema «Akaal», del guitarrista y compositor Federico Dannemann, que está incluido en Mestiza (2024), disco que hizo junto a Roberto Dañobeitía y otros músicos, y que Lagos produjo para su sello Lago Frío....
    --------  
    59:02
  • Danilo Rodríguez: el maestro de capilla de la Catedral de Santiago y sus referentes
    Lunes 4 de agostoDanilo Rodríguez: el maestro de capilla de la Catedral de Santiago y sus referentesRecordamos la entrevista que le hizo el periodista y profesor de la Universidad Católica Gonzalo Saavedra a Danilo Rodríguez, pianista, organista y director de coros, que es maestro de capilla de la Catedral de Santiago y profesor del Instituto de Música de la UC.Rodríguez, que está terminando un magíster en dirección de coros en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, hace una investigación sobre la compositora chilena Marta Canales Pizarro (1895-1986), que escribió varias piezas religiosas que han cumplido un siglo sin volver a interpretarse y que él espera revivir como parte de su trabajo académico.Además, da cuenta de las piezas clave de su biografía y su carrera: «The Dance of Eternity» de la banda de metal progresivo estadounidense Dream Theater , la Toccata y fuga en Re menor atribuida a Johann Sebastian Bach; el Concierto para piano Nº5 en Mi bemol mayor, Emperador, de Ludwig van Beethoven, que tocó para su examen de título; y Pacem in Terris de monseñor Marco Frisina, sacerdote y compositor italiano contemporáneo.
    --------  
    1:00:32

More Arts podcasts

About La música que cambió mi vida - Beethoven FM

Gonzalo Saavedra entrevista a personas ligadas a la música y al ámbito cultural con el objetivo de conocer las obras que han sido verdaderas epifanías a lo largo de su historia.
Podcast website

Listen to La música que cambió mi vida - Beethoven FM, 岩中花述 and many other podcasts from around the world with the radio.net app

Get the free radio.net app

  • Stations and podcasts to bookmark
  • Stream via Wi-Fi or Bluetooth
  • Supports Carplay & Android Auto
  • Many other app features

La música que cambió mi vida - Beethoven FM: Podcasts in Family

Social
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/17/2025 - 11:41:44 PM