Powered by RND
PodcastsEducationUNESCO Montevideo

UNESCO Montevideo

UNESCO Montevideo
UNESCO Montevideo
Latest episode

Available Episodes

5 of 29
  • Más allá del aula - Ep 6: Paloma Herrera
    Este podcast se realiza con apoyo de Alwaleed Philanthropies y es conducido por Silvia Bacher. Para concluir esta serie, nos sumergimos en la fascinante trayectoria de Paloma Herrera, consagrada bailarina de ballet quien, desde sus primeros pasos en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, demostró un talento excepcional que la llevó a convertirse en la bailarina principal más joven en la historia del American Ballet Theatre de Nueva York.  Con Paloma conversamos sobre su infancia y su vocación a tan temprana edad, sobre su trayectoria en diferentes escenarios del mundo, sobre el talento, la disciplina, y el rol de los maestros, como así también sobre la danza clásica y el desafío de popularizarla.
    --------  
    41:17
  • Más allá del aula - Ep 5: Gabriela Agustovsky
    Este podcast se realiza con apoyo de Alwaleed Philanthropies y es conducido por Silvia Bacher En este quinto episodio exploramos, de la mano de Gabriela Augustowsky, el campo de la educación artística desde una mirada académica.  Gabriela es doctora en bellas artes, magister en didáctica y profesora de posgrado en la carrera de formación docente en la Universidad Nacional de las Artes de Argentina y el programa de doctorado FADU-UBA.  Con Gabriela dialogamos acerca del arte en la enseñanza, su importancia actual en la educación formal y no formal, sobre los desafíos y paradigmas actuales de la educación artística y sobre los beneficios de articular los sectores cultural y educativo desde la política pública.
    --------  
    53:37
  • Más allá del aula - Ep 4: Aldana Loiseau
    Este podcast se realiza con apoyo de Alwaleed Philanthropies y es conducido por Silvia Bacher. En esta nueva entrega, nos transportamos al Noroeste Argentino para conversar con Aldana Loiseau, fotógrafa, directora y productora de cine, oriunda de Buenos Aires, pero asentada hace más de 20 años en la Quebrada de Humahuaca, en Jujuy.  Aldana es ganadora del Premio Fomento INCAA por su serie de animación Pacha, barro somos - hecha con arcilla y en formato stop motion - que narra episodios característicos de la cultura andina del norte argentino.  Con Aldana conversamos acerca de la importancia del entorno familiar en la aproximación al arte, del valor de la educación artística y el arte como motor de transformación social, de la formación artística como medio de transmisión cultural en los pueblos originarios, y del arte como construcción colectiva.
    --------  
    49:47
  • Más allá del aula - Ep 3: Taty Santa Ana
    Este podcast se realiza con apoyo de Alwaleed Philanthropies y es conducido por Silvia Bacher. ¿Qué es el freestyle? ¿Es reconocido como un movimiento/género artístico? Para este cuarto episodio hablamos con Taty Santa Ana, fundadora de la Triple F, la Federación Femenina de Freestyle que tiene como misión empoderar a jóvenes que quieran profesionalizarse en el género.  Testigo principal del crecimiento que tuvo el movimiento en el país, Taty fue “host” de la Red Bull Batalla de los Gallos en Argentina en las últimas tres ediciones.  Con ella conversamos acerca del freestyle como movimiento artístico, del aprendizaje dentro de la música y el arte, de la comunidad que se genera en el freestyle, y sobre la igualdad de género en el movimiento.
    --------  
    55:30
  • Más allá del aula - Ep 2: Tec Fase
    Este podcast se realiza con apoyo de Alwaleed Philanthropies y es conducido por Silvia Bacher. Seguimos conversando con personalidades apasionantes y apasionadas por su trabajo y profesión. En esta ocasión, dialogamos con Tec Fase, un multifacético artista urbano reconocido internacionalmente por sus grafiti y murales en el espacio público.  Tec nos cuenta sobre su trabajo y proyecto artístico-educativo en escuelas públicas en San Pablo. También nos invita a reflexionar sobre la importancia de la educación artística y la creatividad para las infancias, sobre el arte como herramienta pedagógica y sobre el arte urbano como vehículo para el fomento de la ciudadanía, la identidad comunitaria, y el trabajo.
    --------  
    47:05

More Education podcasts

About UNESCO Montevideo

Oficina Regional UNESCO Montevideo
Podcast website

Listen to UNESCO Montevideo, Aware and Aggravated and many other podcasts from around the world with the radio.net app

Get the free radio.net app

  • Stations and podcasts to bookmark
  • Stream via Wi-Fi or Bluetooth
  • Supports Carplay & Android Auto
  • Many other app features
Social
v7.17.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 5/11/2025 - 8:23:32 AM